El desarrollo vertiginoso de las nuevas aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA), ha tenido impacto en distintos sectores entre los cuales destacan las áreas educativas y específicamente en las instituciones de educación superior. El objetivo de este estudio fue proponer recursos y procedimiento factibles para el diseño posterior de una investigación experimental contextualizada, que permita analizar los efectos de las aplicaciones de inteligencia artificial generativa en la enseñanza de consultoría de negocios en los estudiantes de administración. El método fue por observación directa sobre el funcionamiento de los agentes virtuales entrenados con Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) optimizados con documentación de Generación Aumentada por Recuperación (RAG). Se concluyó que los recursos y el procedimiento propuestos son factibles para aplicarse en la medición de dimensiones de rendimiento académico y motivación en los estudiantes. Se sugiere que el aprovechamiento de la inteligencia artificial debe estar en el marco de un aprendizaje supervisado y desarrollado por los docentes, así mismo, el desarrollo de estas aplicaciones debe extenderse y aplicarse a otros contenidos sustanciales de la carrera en administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario